• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGEL LUIS HURTADO ADRIAN
  • Nº Recurso: 20036/2021
  • Fecha: 04/06/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Auto Resolviendo Cuestión Competencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: PABLO MARIA LUCAS MURILLO DE LA CUEVA
  • Nº Recurso: 3669/2021
  • Fecha: 03/06/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El TS confirma el auto de la Sala de Sevilla que denegó la ratificación de la Orden de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía de 19 de mayo de 2021, por la que se confina al municipio de Montefrío, de la provincia de Granada, por razones de salud pública para la contención de la COVID-19. Se desestima el recurso de casación porque la Junta de Andalucía no ha desvirtuado el presupuesto sobre el que se apoya la Sala de Granada, A diferencia de lo sucedido en los recursos de casación n.º 3425 y n.º 3473/2021, que la Sala consideró sin objeto, no cabe decir lo mismo en este caso porque, la Consejería no ha dejado sin efecto su Orden de 21 de mayo de 2021, al contrario de lo que hizo con las anteriores cuya ratificación fue denegada por los autos de la Sala de Granada contra los que interpuso los mencionados recursos.. Por otra parte, la cuestión de interés casacional objetivo ya encuentra respuesta en la sentencia n.º 719/2021, de 24 de mayo (casación n.º 3375/2021).
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: LUIS MARIA DIEZ-PICAZO GIMENEZ
  • Nº Recurso: 3704/2021
  • Fecha: 03/06/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El TS estima el recurso del Ministerio Fiscal formulado contra parte del auto del TSJ de Baleares, que ratificó medidas adoptadas en mayo de 2021, en concreto, por las restricciones horarias nocturnas y de reunión familiar por razones sanitarias. La sentencia refiere entre todas, la STS núm. 719/2021, que sentó criterios básicos para la interpretación y aplicación del artículo 10.8 de la LJCA por las Salas de lo Contencioso-Administrativo, y la competencia de las Comunidades Autónomas para adoptar medidas sanitarias, que restrinjan derechos fundamentales en la lucha contra la pandemia. En todo caso, se afirma que la referida sentencia, no dice que el control preventivo de los Tribunales, no deba versar también sobre la justificación sustantiva y la proporcionalidad de las medidas sanitarias en relación con las circunstancias del caso concreto. A continuación, se indica que cabe la restricción o limitación de derechos fundamentales en la lucha contra la pandemia del Covid-19 sin necesidad del estado de alarma, y pasa a analizar la idoneidad de la vigente legislación sanitaria para dar cobertura a tales restricciones. Tras reiterar el criterio de la STS núm. 719/21 por el que no es necesaria ley orgánica al efecto, dado el alcance de los derechos fundamentales afectados en este caso, art. 18, 19 y 21 de la C,E se concluye que su restricción podría tener justificación si se cumple el art. 3 de L.O. 3/1986, siempre que se haya cumplido el juicio de proporcionalidad.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: RAFAEL TOLEDANO CANTERO
  • Nº Recurso: 3668/2021
  • Fecha: 03/06/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Falta de legitimación del recurrente. Inadmisión.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CELSA PICO LORENZO
  • Nº Recurso: 3673/2021
  • Fecha: 03/06/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala reitera el criterio señalado en el ATS de 5 de noviembre de 2020 (recurso contencioso administrativo núm. 322/2020) de la incompetencia del TS para conocer de las impugnaciones formuladas contra los Reales Decretos de declaración y prórroga del Estado de Alarma, con referencia a los AATS de 4 y 19 de mayo de 2020, (recurso núm. 99/2020), el auto de 6 de mayo de 2020 (recurso núm. 96/2020), y el ATS de 14 de octubre de 2020, (recurso núm.303/2020). Las inadmisiones de los recursos aplicaron la doctrina del Tribunal Constitucional sostenida en STC 83/2016, de 28 de abril. La Sala señala que el recurrente conoce también las SSTS de 9 de marzo de 2021 (recurso de casación núm. 147/2020), y la STS de 10 de febrero de 2021 (recurso de casación núm. 99/2020), interpuestos por el propio recurrente contra órdenes sobre las condiciones para desplazamientos durante la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID.19. la sentencia concluye que el recurrente carece de legitimación activa para alegar la grave perturbación sufrida por los habitantes de la Comunidad Valenciana, por carecer de legitimación para defender derechos colectivos, y respecto el individual puede hacerlo impugnando directamente la medidas sanitarias ratificadas, por último, se refiere a la Decisión 49933/20, THERES/Rumania, de 20 de mayo de 2021, del TEDH, que ha rechazado pretensión del demandante respecto a que el confinamiento constituyere privación de libertad administrativa.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO JESUS FONSECA-HERRERO RAIMUNDO
  • Nº Recurso: 1074/2021
  • Fecha: 03/06/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Autorización judicial de medidas preventivas de salud pública en los centros sociosanitarios, otros centros de servicios sociales y de servicio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus (COVID-19).
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CONCEPCION ROSARIO URESTE GARCIA
  • Nº Recurso: 43/2020
  • Fecha: 02/06/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Recurso de queja. Preparación del RCUD fuera de plazo. No resultan de aplicación las medidas excepcionales establecidas por el RDL 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia. Se desestima la queja.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGEL RAMON AROZAMENA LASO
  • Nº Recurso: 103/2021
  • Fecha: 02/06/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Recurso de queja. Desestimación. Resolución de juzgado no recurrible en casación.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANDRES MARTINEZ ARRIETA
  • Nº Recurso: 20882/2020
  • Fecha: 01/06/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: *Auto Estimando Recurso Queja.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: OCTAVIO JUAN HERRERO PINA
  • Nº Recurso: 33/2021
  • Fecha: 01/06/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DESESTIMACIÓN ALEGACIONES PREVIAS

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.